Caliz Catedral Valencia

VALENCIA, 29 OCT. (AVAN).- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha celebrado esta tarde en la Catedral la misa de apertura del Año Jubilar Eucarístico del Santo Cáliz de la Última Cena que se venera en la Seo, en la que ha impartido la bendición papal con indulgencia plenaria y en la que ha destacado que “aquél Cáliz, Dios ha querido que viniese hasta aquí, hasta nosotros para ser guardado con verdadero sentido religioso y para ser venerado como se merece”.

En la homilía de la misa, concelebrada por el Cabildo Metropolitano y un centenar de sacerdotes, el Cardenal ha subrayado que “hoy es un día grande para nuestra diócesis, un día de acción de gracias porque celebramos la fiesta del Santo Cáliz” y, además, “Dios nos concede, por medio de la Iglesia, iniciar un Año Santo Eucarístico, el Año del Cáliz de la Misericordia que repetiremos cada cinco años para avivar en toda la comunidad diocesana el sentido del misterio de nuestra fe, la santa Eucaristía”.

Igualmente, el purpurado, con el que han concelebrado el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Esteban Escudero, y los obispos eméritos de Lleida y de Mondoñedo-Ferrol, monseñores Juan Piris y José Gea Escolano, respectivamente, ha incidido en la “alegría inmensa y, al mismo tiempo, la responsabilidad de estar tan estrechamente vinculados a este misterio y queremos hoy tomar conciencia de él, con el corazón lleno de admiración y gratitud, y con esos sentimientos entrar en este Año del Cáliz de la Misericordia”.

Asimismo, ha invitado a los fieles a "no dejar pasar la gracia de Dios este año, adentrémonos en este misterio, adoremos al Señor, vengamos ante Él y que nuestra diócesis recupere plenamente el misterio eucarístico y que sea, de verdad, como Dios quiere, una diócesis eucarística". Además, ha explicado que esta convocatoria tiene como fin, también, "adorar este misterio y vivirlo, contemplarlo e interiorizarlo, para alabar al Señor presente en este Sacramento de nuestra fe y cumplir el mandamiento nuevo que se nos entrega: amaos como yo os he amado".

La misa de apertura, que ha coincidido con la celebración de la fiesta anual que organiza la Cofradía del Santo Cáliz, ha comenzado con el traslado en procesión de la reliquia, por el interior de la Seo, desde su capilla hasta el altar mayor, en un recorrido por el interior de la Seo en el que se han realizado invocaciones al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Tras la entrada del Santo Cáliz ha dado comienzo la misa, en la que ha participado el Coro de la Catedral acompañado por el órgano recientemente restaurado, y en la que, además, se han empleado las oraciones y lecturas propias de la sagrada reliquia aprobados por la Santa Sede.

Además, el Arzobispo ha bendecido y entregado réplicas del Santo Cáliz a las parroquias de Santa Teresa de Jesús y la de Santa Catalina y San Agustín, en Valencia; la de Santa Bárbara, de Piles; la de la Visitación de Nuestra Señora, de Real de Gandia; y la parroquia de San Antonino Mártir, de la Font d´En Carrós, por haber restaurado sus templos, por su labor pastoral o por algún motivo especial.

Santo Caliz Jubilar
Al final de la misa, el Cardenal, alzando el Santo Cáliz y haciendo las tres cruces, ha impartido la bendición papal con indulgencia plenaria a todos los fieles presentes, y a los no presentes que han seguido su retransmisión por Internet, acto que volverá a repetirse el 26 de octubre de 2016 en la clausura del Año Jubilar del Santo Cáliz, fecha hasta la cual la Catedral será templo jubilar en la diócesis.

Además, la misa de apertura es el primer acto de todos los programados en este Año Jubilar que se desarrollarán bajo el lema `Cáliz de la Misericordia´, de forma que la diócesis une esta convocatoria con el Año Jubilar de la Misericordia convocado por el Papa para toda la Iglesia a partir de diciembre.