¿Sabías que durante la Guerra Civil Española (1936-1939) el Santo Cáliz tuvo que ser escondido fuera de la ciudad de Valencia?
El 21 de Julio de 1936, unas horas antes del asalto e incendio de la Catedral, el canónigo archivero de la Catedral, don Elías Olmos Canalda puso a salvo el Santo Cáliz. Entregó la sagrada copa a una feligresa de nombre María Sabina Suey y ésta lo escondió en casa de su madre de la calle Avellanas, 3-3º. No estando totalmente seguro en este lugar la copa viajó hasta la calle Pelayo, 7 donde vivía Adolfo Suey, hermano de María, para volver nuevamente a la calle Avellanas y por las mismas razones el 30 de enero de 1937. Como la seguridad del Cáliz no estaba garantizada, el 20 de junio de 1937 se trasladó a casa de unos familiares de la cercana población de Carlet, donde quedó escondido en casa de Bernardo Primo Alufre y Lidia Navasquillo en la antigua calle Padilla, hoy del Santo Cáliz. El 30 de marzo de 1939, el Santo Cáliz pudo regresar a la Catedral una vez finalizada la Guerra Civil.
Fuente: www.jdiezarnal.com