El pròxim dia 30 de juny, dijous, a les 19:45 h. i en la Capella del Sant Càliç de la S. I. Catedral de Valéncia, se celebrarà la missa en la que participa anualment Lo Rat Penat com a membre d'Honor de la Confraria del Sant Càliç. La cerimònia serà harmonisada pel Cor Popular de Lo Rat Penat.

www.loratpenat.org

Virgen_Desamparados_Valencia_DesagravioVALENCIA, 16 JUN. (AVAN).- Decenas de miles de personas han participado esta tarde en el acto de desagravio a la Virgen de los Desamparados convocado por el cardenal arzobispo de Valencia tras la profanación de la imagen de la patrona de Valencia y de la Virgen de Monserrat en una campaña publicitaria sacrílega.

Tanto la Plaza de la Virgen como luego la Catedral se han visto abarrotadas por una multitud que, en el caso de la catedral, la llenaba en todos sus bancos una hora antes. En el caso de la Plaza de la Virgen, los devotos la han llenado y han colapsado la entrada por la calle Miguelete así como las calles adyacentes a la propia Plaza.

El gentío ha imposibilitado que la imagen de la Virgen peregrina llegara hasta el lugar previsto, entre las dos puertas de la Basílica y ha quedado situada delante de una de ellas, desde la que el cardenal ha dirigido el rezo del Rosario, acompañado por los obispos de Orihuela-Alicante, monseñor Jesús Murgui, y Segorbe-Castellón, monseñor Casimiro López, y el obispo auxiliar de Valencia, monseñor Esteban Escudero.

catedral valencia virgen desagravio
La llegada de la Virgen a la plaza ha sido acogida con una ovación de varios minutos y vítores y piropos.

Posteriormente, en la Catedral de Valencia, han concelebrado la misa ocho obispos. Además de monseñores Murgui, López y Escudero, los titulares de las diócesis de Tortosa, Enrique Benavent, Alcalá de Henares, monseñor Juan Antonio Reig, y los obispos eméritos de Lleida, monseñor Joan Piris; de Zaragoza, monseñor Manuel Ureña, y de el Ferrol, monseñor José Gea Escolano, y un centenar de sacerdotes, la procesión de entrada ha sido acogida con otra ovación continuada cuando ha aparecido el cardenal Cañizares.
Los aplausos le han acompañado hasta el presbiterio, desde donde ha tenido aún que pedir silencio tras varios minutos de ovación para poder iniciar la misa, que ha concluido con el himno de la Virgen de los Desamparados coreado por todos los fieles. (AVAN)

añosantocáliz

VALENCIA, 15 JUN. (AVAN).- Un grupo de 25 acogidas en el Cottolengo del Padre Alegre de Madrid, regido por la congregación de las Hermanas Siervas de Jesús, peregrinará mañana, jueves, a la Catedral de Valencia para ganar el Jubileo de la Misericordia, acompañadas por voluntarios, religiosas y varias usuarias del Cottolengo de Valencia.

Las acogidas y sus acompañantes, que se encuentran esta semana en Valencia de vacaciones, participarán a las 12 horas en una misa en su peregrinación a la Seo, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes del Cottolengo de Valencia.

Asimismo, durante su estancia en la capital del Turia las acogidas de Madrid “comparten experiencias con las usuarias de Valencia y realizan actividades culturales en la ciudad”, han añadido.

Igualmente, está previsto que las usuarias del Cottolengo de Valencia peregrinen a la Catedral con motivo del Año del Cáliz de la Misericordia durante el próximo mes de julio, según las mismas fuentes.

En el Cottolengo de Valencia, ubicado en la calle Doctor Vicente Zaragoza, 87, “religiosas y trabajadores, entre ellos gerocultores, fisioterapeutas o maestros, junto a decenas de voluntarios atienden a mujeres que padecen discapacidades psíquicas y físicas y cuentan con escasos recursos económicos”, han señalado.

Los Cottolengos fueron impulsados en España por el sacerdote jesuita Jacinto Alegre (1874-1930), reconocido como venerable, “que desarrolló así la labor de atención directa a discapacitados sin recursos iniciada por el italiano san José Benito Cottolengo, fundador del carisma en el siglo XIX”, según fuentes de la congregación.

Por su lado, la congregación de Hermanas Servidoras de Jesús fue fundada el 23 de octubre de 1939 por Dolores Permanyer i Volart “quien hizo germinar la semilla del carisma fundacional legada por el Padre Alegre, bajo la dirección espiritual del jesuita Juan Guim, cofundador de la congregación”. Desde entonces regentan Cottolengos en Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, San Vicent del Raspeig (Alicante), Algete (Madrid), La Fragosa (Cáceres), así como en las ciudades colombianas de Buenaventura y Popayán-Cauca y en Lisboa (Portugal).

VALENCIA, 15 JUN. (AVAN).- Cerca de 2.000 estudiantes de los colegios regidos en Valencia por la congregación Pureza de María han peregrinado esta semana a la Catedral para ganar el Jubileo en el Año del Cáliz de la Misericordia.

A la peregrinación realizada ayer por alrededor de 1.100 alumnos y profesores del centro re
gido por la congregación en El Grao, de todas las etapas formativas desde Infantil a Bachillerato, se ha sumado hoy la peregrinación de 800 alumnos del colegio de la Avenida del Cid.

En su peregrinación, los estudiantes del colegio de la Avenida del Cid, desde 3º de Primaria hasta
1º de Bachillerato, "han participado en una misa en el altar mayor y han visitado la Capilla del Santo Cáliz”, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización, que han precisado que ambas peregrinaciones han sido realizadas a pie, desde El Grao y desde la Avenida del Cid, “excepto los pequeños que han ido en autobús".
peregrinacion caliz valencia
Los alumnos que han tomado y tomarán parte en las distintas peregrinaciones programadas e
ste mes, de estos centros y de otros de la diócesis, “se han preparado en las clases de Religión y en las tutorías, con materiales propios y con los enviados por el Arzobispado, para entender el sentido del Jubileo y han recibido el sacramento de la Reconciliación en las semanas previas”. (AVAN)

 (Fotografías: Las dos imágenes superiores corresponden a la peregrinación del colegio Pureza de María de la Avenida del Cid, y la imagen inferior, al colegio Pureza de María-Grao. Firma: A. Sáiz) 

Conferencia Episcopal Espanola

  1. La Conferencia Episcopal Española (CEE) manifiesta su firme condena por la profanación blasfema de las imágenes de Ntra. Sra. de los Desamparados y la Virgen de Montserrat contenida en propaganda difundida por Internet y que hiere los sentimientos religiosos arraigados en el pueblo cristiano de la Comunidad Valenciana, de Cataluña y del resto de España.
  1. Al mismo tiempo, la CEE se une espiritualmente a la ceremonia religiosa de desagravio a la Santísima Virgen María, convocada por el Cardenal Antonio Cañizares Llovera, Arzobispo Metropolitano de Valencia y los obispos con territorios en dicha comunidad autónoma, que se celebrará en la capital valenciana la tarde de mañana, día 16 de junio, y expresa su solidaridad y cercanía con los mencionados pastores y fieles.
  1. La referida propaganda blasfema es, por desgracia, un episodio más de una espiral que atenta al legítimo ejercicio de la libertad religiosa, así como a la libre predicación del Evangelio en una sociedad plural.

 

Madrid, 15 de junio de 2016

virgen desamparados valenciaAyer lunes 13 de junio la Corte de Honor de Nuestra Señora de los Desamparados, Els Eixidors del Trasllat de la Mare de Déu, la Real Archicofradía de Nuestra Señora de los Desamparados y la Hermandad de Seguidores de la Virgen de los Desamparados emitieron un comunicado conjunto en el que han denunciado "la politización obscena de lo religioso", su malestar por sentirse "ofendidos por la utilización denigrante de lo que más queremos y en lo que creemos" porque "la Virgen es central en la vida de la fe".

 

En dicho comunicado tras expresar que quieren "ser tolerantes desde el respeto recíproco" y que admiten "el desacuerdo real en cuestiones de pensamiento y comportamiento", han incidido en que no pretenden "suscitar ataques ni denigrar a personas". Además se indica que "no necesita defensa la figura de la Santísima Virgen, madre de Dios, y cuanto ella representa en la Iglesia, sino el respeto a la ley natural, a los derechos humanos, a la libertad religiosa y a la sana democracia", han indicado.

 

La Cofradía del Santo Cáliz, el Capítul de Cavallers del Centenar de la Ploma y els Cavallers Jurats de Sant Vicent Ferrer se adhieren a dicho comunicado y realizan un llamamiento a los miembros que pertenecen a dichas entidades a participar en el acto de desagravio convocado por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, para este jueves 16 de junio a las 19:30 horas en la plaza de la Virgen.

Corte de Honor, Eixidors, Archicofradía y Seguidores de la Virgen, contra la "ofensa sacrílega" a la 'Geperudeta'

Tras expresar que quieren "ser tolerantes desde el respeto recíproco" y que admiten "el desacuerdo real en cuestiones de pensamiento y comportamiento", han incidido en que no pretenden "suscitar ataques ni denigrar a personas". "No necesita defensa la figura de la Santísima Virgen, madre de Dios, y cuanto ella representa en la Iglesia, sino el respeto a la ley natural, a los derechos humanos, a la libertad religiosa y a la sana democracia", han indicado. Por ello, concluyen su co ...

Leer mas: http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-corte-honor-eixidors-archicofradia-seguidores-virgen-contra-ofensa-sacrilega-geperudeta-20160613201638.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

Corte de Honor, Eixidors, Archicofradía y Seguidores de la Virgen, contra la "ofensa sacrílega" a la 'Geperudeta'

Tras expresar que quieren "ser tolerantes desde el respeto recíproco" y que admiten "el desacuerdo real en cuestiones de pensamiento y comportamiento", han incidido en que no pretenden "suscitar ataques ni denigrar a personas". "No necesita defensa la figura de la Santísima Virgen, madre de Dios, y cuanto ella representa en la Iglesia, sino el respeto a la ley natural, a los derechos humanos, a la libertad religiosa y a la sana democracia", han indicado. Por ello, concluyen su co ...

Leer mas: http://www.europapress.es/comunitat-valenciana/noticia-corte-honor-eixidors-archicofradia-seguidores-virgen-contra-ofensa-sacrilega-geperudeta-20160613201638.html

(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.

mare deu desamparats

Este jueves, a las 19,30 horas en la plaza de la Virgen, rezo del Rosario seguido de una misa en la Catedral.

VALENCIA, 12 JUN. (AVAN).- El cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha convocado un acto de desagravio a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia, por la "grave profanación" contenida en la propaganda de la asociación "Endevant", y respaldada por otros grupos, que "hiere profundamente los sentimientos de los católicos valencianos y de todos los hombres y mujeres de buena voluntad", según un comunicado emitido este mediodía por el Arzobispado y que el cardenal ha leído en la misa de las 12 del mediodía que ha presidido en la Catedral.

El acto de desagravio tendrá lugar el próximo jueves, 16 de junio, a las 19,30 horas en la Plaza de la Virgen y consistirá en el rezo del Rosario, seguido de una misa en la Catedral de Valencia en honor a la Virgen María.

En el comunicado, cuya lectura por el Cardenal ha sido acogida con una ovación por los fieles que llenaban la Catedral, tanto el Arzobispo como su obispo auxiliar, monseñor Esteban Escudero, hacen constar su "rechazo enérgico y pleno" a la profanación "injusta y gratuita" que se hace en esa propaganda, difundida a través de internet, de las imágenes de Nuestra Señora de los Desamparados y de la Virgen de Monserrat, al tiempo que llaman a la Cofradía de la Virgen, a la Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" y a la Universidad CEU-Cardenal Herrera, así como a los colegios diocesanos y de enseñanza católica, parroquias, movimientos, "y, en general, a todos los ciudadanos deseosos de una convivencia en paz, en el respeto a las convicciones de todos", a unirse al acto de desagravio y manifestar "su protesta por esta grave expresión de intolerancia y carencia de respeto ante las creencias religiosas de miles de valencianos".

El texto íntegro de la nota de prensa del Arzobispado es el siguiente:

"Ante la grave profanación de las imágenes de Nuestra Señora de los Desamparados y de la Virgen de Monserrat, contenida en la propaganda por internet de la asociación Endavant, profanación que rechazamos enérgica y plenamente, y que hiere profundamente los sentimientos de los católicos valencianos y de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, el Arzobispo de Valencia, y su Obispo Auxiliar, convocan un acto de desagravio a la Mare de Deu, nuestra patrona, el jueves, día 16 de Junio, a las 19.30 de la tarde, en la Plaza de la Virgen, de Valencia, con el rezo del Santo Rosario, y seguidamente la Santa Misa en honor a la Virgen María, en la Santa Iglesia Catedral de Valencia.

Igualmente hacen un llamamiento a la Cofradía de la Virgen, a los seguidores y devotos de Nuestra Señora de los Desamparados, Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir", Universidad CEU Cardenal Herrera, a los Colegios Diocesanos y de enseñanza católica, a la Asociación de Padres de alumnos, parroquias, movimientos e instituciones eclesiales y, en general a todos los ciudadanos deseosos de una convivencia en paz, en el respeto a las convicciones de todos, a manifestar con este acto, su protesta por esta grave expresión de intolerancia y carencia de respeto ante las creencias religiosas de miles de valencianos y a unirse al acto de desagravio por la profanación, injusta y gratuita, de la que ha sido objeto la figura emblemática de la Virgen María Madre de Dios, Madre Nuestra, Madre de los pobres, de los Desamparados y excluidos". (AVAN)

La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" ha solicitado ingresar en la Cofradía del Santo Cáliz de la Cena del Señor de la Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Valencia, de modo que, en caso de aceptarse el ofrecimiento, pasará a formar parte de la entidad, en calidad de cofrade colectivo. Precisamente, este año en que la Universidad Católica celebra su décimo aniversario.

Recientemente, se han reunido en el Campus de Valencia-San Carlos, José Alfredo Peris y José Luis Sánchez, respectivamente, Rector y Vicerrector de Extensión Universitaria y Cultural por parte la UCV, y el Rvdo. Jaime Sancho, Canónigo Celador de la Reliquia, José Francisco Ballester-Olmos, Adjunto a la Presidencia y Antonio Rossi, Presidente de la Cofradía.

Una vez ingrese la Universidad Católica de Valencia en la Cofradía, se procederá a imponer la insignia honorífica al Vice-Gran Canciller, José T. Raga, al Rector, José Alfredo Peris, y otra genérica a la universidad. Asimismo, la UCV solicitará al Arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, una réplica del Santo Cáliz para celebrar eucaristías solemnes en las distintas sedes de la universidad.

Una vez integrada, un jueves al año la Cofradía dedicará sus actividades a la Universidad Católica de Valencia, así como se le adjudicará uno de los "Jueves del Santo Cáliz" para que sus representantes realicen una visita anual a la Sagrada Reliquia.

Por otro lado, desde el momento en que la UCV forme parte de la Cofradía, toda la comunidad universitaria será encomendada en la oración y en la eucaristía cada jueves del año.

El presidente de la Cofradía, Antonio Rossi, se ha mostrado "ilusionado" ya que "la Universidad Católica de Valencia desde sus inicios ha estado vinculada con la difusión científica del Santo Cáliz". Cabe recordar que la UCV coorganizó el primer congreso internacional sobre el Santo Cáliz que tuvo lugar en Valencia en noviembre de 2008.

"Es importante que la Universidad Católica se encargue de la difusión de la reliquia", ha añadido.

Cofradía del Santo Cáliz

El Arzobispo Don Marcelino Olaechea promovió, junto con el Cabildo Metropolitano de Valencia, esta asociación pública de fieles, erigida canónicamente en la Catedral y cuyos estatutos se aprobaron, con carácter definitivo, el 25 de noviembre de 1955.

La finalidad de esta asociación es fomentar el culto y la devoción del Santo Cáliz, para lo que ha promovido tanto obras en la capilla como conferencias, artículos y la publicación de libros para su difusión.

La Cofradía tiene su sede en la Catedral y patrocina y organiza la "Fiesta anual del Santo Cáliz" el último jueves de octubre y los "Jueves del Santo Cáliz", excepto el primero, reservado a la Real Hermandad, en los que se acoge a peregrinaciones de parroquias, entidades cívicas y asociaciones de fieles.

Fuente: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Recuperamos la entrevista que Onda Cero realizó a Don Jaime Sancho, conservador del Patrimonio Artístico de la Catedral de Valencia.

En ella, desvelan la maravilla que custodia la Catedral, su joya más preciada, el Santo Cáliz, de piedra y anterior al nacimiento de Cristo y similar a los que utilizaban los judíos.

Más audios en Onda Cero