logo ayuntamiento valencia«Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi sangre». Muchos sostienen que Jesucristo ofreció a sus discípulos el Santo Cáliz que se custodia en la Catedral de Valencia como una de las principales reliquias de la Cristiandad, una tradición basada en gran medida en hechos científicos que el ayuntamiento quiere promocionar los próximos meses, según adelantó ayer el vicealcalde, Alfonso Grau.

Estudios, investigaciones en todo tipo de disciplinas, la edición de un libro y una exposición en la primavera de 2015, posiblemente en el Almudín. Son algunas de las herramientas que utilizará el consistorio para difundir la veracidad y el valor histórico de la reliquia.

La junta de gobierno aprobará hoy la campaña de promoción del 'cap i casal' como ciudad del Santo Grial, según figura en el expediente. El vicealcalde coordinará a la comisión de expertos que aprobará todas las iniciativas, con un presupuesto que este año ronda los 100.000 euros.

La intención es hacer una «aproximación objetiva a que ese vaso pudo ser el que se utilizara allí». El vicealcalde indicó que «está acreditada la época del vaso y por lo tanto que pudo ser el que alzó Jesús.

La iniciativa no tiene nada que ver con la candidatura de la reliquia a que sea declarada Patrimonio de la Humanidad, algo que se trabaja en otras instancias. Para este proyecto, el consistorio ha reunidos a historiadores, expertos en sindonología, arqueólogos y técnicos en bellas artes.

El resultado del trabajo será la edición de un libro y una gran exposición, entre otras cuestiones a desarrollar los próximos meses.